Myanmar
Vida en Myanmar
La vida en Myanmar es una lucha diaria, que la gran mayoría de sus gentes se enfrenta a ella cada día, ellos luchan para levantar un país que a estado parado, y se enfrenta ahora en el 2015 a un contra reloj, que provoca que todas las generaciones pero en especial las nuevas generaciones sufran, sufran una vez mas por un mejor mañana…
Es curioso como en Europa en mi caso España un chaval de 25 años como yo sea un ni-ni (ni estudia ni trabaja), y encima se queja de lo mala y dura que es la vida. En cambio en Myanmar ves niños levantando piedras, pastando el asfalto a mano, para construir carreteras, para tener una vida un poquito mejor y tal vez pensando de que un día sus hijos no tendrán que levantar mas piedras, eso hace que el Birmano sea una persona dura, trabajadora, y fuerte tanto hombres como mujeres. Con un país de un fuerza humana nunca antes vista por mis ojos, pero honestamente con pocos recursos, eso mas viniendo de Europa nos hace parecer que sea un país pobre, pero pobre de nosotros! Cuanto nos hace falta aprender de ellos.

Pastando el asfalto, a mano
Myanmar como País
El país es como si fuera todo pintado, con un color mas vivo de lo normal, como si el contraste de nuestros ojos fuese modificado solo al cruzar la frontera, nosotros hemos visitado el sur, el sur es como si fuese una selva de vida, de agua, de arboles, plantas, tierra, humedad, piedras, cualquier semilla del mundo te diría que esto es el paraíso, el aire es puro, es fresco, es reciente filtrado por estos arboles espectaculares que hay, en si gracias a la falta de evolución de la sociedad consumista, también no ha evolucionado la contaminación ni la basura, o sea es un país virgen, donde no esta todo etiquetado, plastificado y embolsado. Eso sí, poco a poco se ve algún que otro envoltorio o lata en el arcén, supongo que al nunca haberlo tenido y no tener donde tirarlo, hace que algunos individuos empiecen a ensuciar ese tesoro que tienen, con el “pensamiento de por una sola lata”…

Myawaddy – Mae Sot
Frontera entre Myanmar y Tailandia

El sur de Myanmar, salvaje como la vida misma…
Gastos en Myanmar
En cuanto a precios la verdad son fantásticos, nosotros hemos estado 9 días, comiendo como campeones, bebiendo algún que otro refresco con parada obligatoria en los mercados y hemos gastado 91,800 Kyats eso son unos = 81$ entre los 2, eso si, no hemos puesto un pie en un hotel, también hemos comprado 2 tonterías como unos elásticos para la bici, mas una lona para debajo de la tienda, todo eso ya incluido aquí.
Por ejemplo la comida local, es 700 Kyats a 1500 Kyats, no hay otra mas de eso es caro, menos no estas comiendo bien. Consiste en un plato de arroz, mas lo que escojas de complemento, solo una cosa, y ellos ya te sirven, sopas, salsas, verduras y además todo ya incluido. El agua envasada son 400 Kyats, pero nosotros no bebemos de esa sino que la puedes conseguir en casi todas las puertas de todas las casas, del país, templos, restaurantes, o nuestros amiguetes los policías.

Mercado, en Myanmar
Gente en Myanmar
Bueno, aquí podría escribir un libro, son en general una gente maravillosa, que se esmeran hasta el mínimo detalle por cuidar te, ofreciendo todo aunque no lo tengan, para hacerte sentir bien, la verdad que eso nos a impresionado muchísimo. Pensando como he tenido antes la nevera en casa, y esa persona que no tiene nada, no tiene electricidad, hielo, o ni siquiera sal o azúcar para comer y te invita o prepara un manjar. Esto te hace pensar, y reflexionar, y decir que mal esta el mundo unos con tanto y los otros con tan poco, por que? coño! hay gente que pasa hambre hoy en día con la de comida que se tira en otros países, bueno la verdad yo me concentre en pensar una solución de haber como, sin intermediarios y es muy difícil, no se algunas ideas??
Hay gente que tiene una mirada de agresividad, como si saliera de la sala de castigo de una cárcel, la verdad que impacta bastante, pero sin saber con certeza yo pienso que es a causa del pasado vivido en este país, gobernado por soldados, y que respetablemente habrá Birmanos que les gusten sus soldados yo pienso que cualquier cosa gobernada con un hombre que tiene un hierro con pólvora ya esta desequilibrada, por el mero echo que ese hombre olvida que mea y que su mierda huele como todos los demás,no me gustaría saber que es lo que siente un hombre que tiene un ejercito, vamos le debe doler el cuello de estar contra el techo del cielo”
Y eso debe ser la causa de esa mirada de des confianza, de agresividad, de haber sufrido mas de lo que cualquier persona se merece sufrir…
Luego están los Kaen ” Kaliang” que hemos tenido el placer de conocer los muy de cerca, llevan luchando 59 años contra el ejercito por su independizaron hoy en día 1/8/2015 aun se estaban pegando tiros al nosotros pasar por la carretera nueva en Myawaddy, pero simplemente bajo mi punto de vista, son gente que no puede usar la palabra mis derechos, y usa mis huevos, ( un besazo para todos lo Kaliang)

Niños (Kaliang) en Myanmar
Rumores en Myanmar
Hay esos rumores de Internet de que la policía causa muchos problemas, para acampar, y quieren controlar nos, bueno la verdad es que si a casi cada control te hacen parar, te preguntan de donde vienes y donde vas, te miran la visa, se lo apuntan y preguntan: donde vas a dormir esta noche? bueno la respuesta es en un hotel, en la capital o pequeña ciudad mas próxima, en caso de que no digas eso, o si dices el nombre de un pueblo pequeño, donde no hay hoteles entonces, no se como debe ser el lio…
El truco es usar la lógica, pensar que ciudad puedes decir que vas, y que sea posible llegar con una bici, claro en nuestro caso, y la verdad a sido relativa mente muy fácil encontrar donde dormir, cada día, templos, casas de la gente o acampar en lugares tranquilos y salvajes.

Mujer Birmana con mango en la cabeza
Templos en Myanmar
Sobre los templos, bueno hay dos versiones a un 75% – 25% lo normal y general es ser aceptados, pero eso si hay un toque de des confianza, mas agudo que por ejemplo en los tiempos en Tailandia, casi todo los días incluso los monjes nos han pedido ver los pasaportes y visados, algo un poco raro, pero una vez te confirman, aquello pasa a ser un hotel, con comida, agua, pastelitos, y sonrisas incluidas. La verdad a sido un templo 5 estrellas casi cada día en Myanmar, muchas gracias a esos monjes por tratar nos tan, tan bien y al budismo por tener esta mente abierta.
El otro 25% a sido un monje desinteresado o acojonado, que con mala cara, nos han indicado la puerta o dado escusas baratas, ahora están en su derecho, o sea que no se puede criticar, aunque a veces deseareis que le cayera la estatua del buda de arriba a bajo en la cabeza, pero piensa, bueno mañana sera otro día o otro templo.

Templo, sobre la piedra Myanmar 2015
Carretera y Conducción en Myanmar
Las carreteras dejan, mucho pero mucho que desear, muchas veces maldecidas por la parte de nuestro culo, que se sienta encima de es sillín duro, y que bache tras bache se clava allí donde mas duele, y día tras día se hace acumulativo, son estrechas, no hay arcenes, no hay señales de trafico en ingles, por lo menos la gran mayoría de lo que nosotros rodamos Dawei hasta Myawaddy, el asfalto, no es muy viejo, pero los laterales, están echos polvo, y tienes que andar con cuidado, otra cosa son las subidas y bajadas sin cesar a la gran parte de lo que nosotros vimos, eso quema las piernas, por dentro, en cuanto al trafico no es mucho ya que no todo el mundo tiene vehículo como por ejemplo en Tailandia, eso si se quitan ellos mismos los retrovisores de las motos, y todo el mundo se toca el claxon, en adelantar, en las curvas, para saludar, para pasar, parar o girar…
Supongo que esto debe venir de la India, no se, es un “¡Atención!” que te paso, pero aunque las infraestructuras no sean las mejores, realmente no conducen mal, o muy mal, o sea bien, no se yo llevo 6 años en Tailandia y tengo que decir el tailandés conduce mucho peor, debe también ser por la prisa y el tiempo que pierden en no poder ir a hacer mas papeles mojados con tinta, en cambio en Myanmar las cosas pueden esperar un poquito más…

un tramo de carretera, en Myanmar, con los pollos incluidos 😉
Comida y servicios en Myanmar
La comida es algo, absolutamente fascinante en este país, es una mezcla fantástica de sabores, servidos en platos, con estas cucharillas, con tanta delicadeza encima de la mesa, esa sopa humeante con brotes de la caña de bambú, vamos es de lo mas sorprendente, el arroz es delicioso y puedes ponerte tanto como quieras, es curioso por que no tienes la sensación de lleno, nosotros comíamos hasta 3 platos de arroz, su curry, es exquisito, hay que arriesgar y probar todo, eso si, todo lleva mucho aceite. Muy parecida a la comida de la India, eso es para con una pequeña porción de cerdo, curry y su aceite bien mezclado con el arroz le da a todo un sabor, y tal como dijo Takaten en una ocasión, no es comida de capricho si no que en Myanmar se come para llenar las tripas, pero honestamente muy bueno, diferente único, como el país en si.

Comiendo en Dawei
Nuestra experiencia en Myanmar
Bueno el primer día fue, espectacular la entrada de Ban Phu Nam Ron desde Tailandia hasta Myanmar ya puedes hacerte una idea de lo que te espera por delante, la carretera hasta Dawei es de tierra, en nuestro caso era barro, que eso nos hubiera costado varios días cruzar lo, atención, y llevar comida y de todo si entráis por hay, la verdad, es una carretera en muy, muy malas condiciones. Nuestra suerte fue que nos subimos al camión, que luego nos pidió dinero y abandono en el medio de la oscuridad sin saber donde estábamos, lloviendo, y sin saber nada del país, terminamos debajo de un puente, pero desde la mañana siguiente, y poco a poco, todo nos volvió a sonreír, apareció el asfalto, el primer Mingalabar!! (hola), la primera sonrisa, la comida caliente, y la magia de este país, que nos a enamorado hasta el día que paremos de respirar, esa gente de Myanmar que son una gente 10!! Eso que se me olvidaba también comen un fruto que en Thai o Birmano se llama Mak y lo que escupen que parece sangre, por la boca eso es la fruta de la palmera seca mezclada con un poquito de hormigón que se pone en la boca, eso también impacta bastante, sus templos fantásticos, su naturaleza y autenticidad fuera de lo común Myanmar sigue siendo un país muy virgen, tanto que se le podría llamar inestable desde un punto de vista negativo, pero yo preferiría llamarlo un país con un sueño de crecer, como nosotros soñando en seguir soñando…

yo.. Aleu en Myanmar 😉

Takaten en Myanmar
Mil gracias, y comparte, vamos a darle un empujón a esa Myanmar!!